Ayer el popular sitio de fotografías gratuitas Unsplash anunció a través de la red social Medium el lanzamiento de la nueva versión 4.0, con importantes novedades que interesarán especialmente tanto a profesionales del diseño gráfico y web, como a desarrolladores de apps.
Unsplash ya es la tercera web de fotografía más visitada del mundo, y la que más ha crecido de todos los tiempos. Lo que empezó siendo una página de Tumblr donde compartir fotografías se ha transformado en un portal que nos permite buscar imágenes de stock profesionales y totalmente gratuitas. En la actualidad, la comunidad Unsplash está compuesta por más de 40.000 fotografos, y sus fotografías superan los 600 millones de visitas al mes.
Veamos las novedades que trae esta versión 4.0
Colecciones Unsplash
Unsplash, como la mayoría de webs de banco de imágenes, permitía al usuario buscar por etiquetas o palabras clave. Sin embargo se echaba de menos poder encontrar resultados por temática o crear nuestras propias listas. Para ofrecer esta funcionalidad han puesto en marcha una sección de «Collections», donde el equipo de Unsplash se irá encargando de elegir las mejores fotografías según la categorías. Una tarea que a priori no debe ser sencilla, teniendo en cuenta que reciben miles de imágenes procedentes tanto de profesionales como de aficionados que también hacen magníficas fotos con su iPhone.
De igual modo, los usuarios que estén registrados pueden crear sus propias colecciones, haciéndolas públicas o privadas, al estilo de los tableros de Pinterest.
API para desarrolladores
Gracias a la creación de la nueva API, los desarrolladores podrán usar sus funciones y librerías para crear apps y sitios webs con los contenidos de Unsplash. Seguro que muy pronto empiezan a aparecer herramientas, aplicaciones para móviles y plugins para WordPress que aplien este universo.
Sistema de «Me gusta»
Vemos los corazoncitos o botones de «Me gusta» por todas partes, en webs, en redes sociales como Facebook o Instagram. Hasta twitter cambió su icono de «favoritos» para sumarse a esta corriente, recibiendo duras críticas por parte de los usuarios más activos. No es de extrañar que el popular banco de imágenes de stock haya incluido esta funcionalidad que, por contra, ya estaba presente en otros portales como Pexels.
Nuevo buscador
Según anuncian han mejorado el sistema de búsqueda, a partir de 3 millones de etiquetas creadas por humanos, y no robots. Esta mejora en principio puede parecer poca importante, pero seguro que hará más amigable las búsquedas gracias a una comunidad en constante crecimiento.