Warning: mysqli_num_fields() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /home/customer/www/odisei.es/public_html/wp-includes/class-wpdb.php on line 3854
Los 3 mejores hosting web en España. Alojamiento WordPress | Odisei
Diseño web

Los 3 mejores hosting web en España

By 1 septiembre, 2019 No Comments

Mejores hosting web WordPress EspañaComo ya avanzamos en el artículo de los pasos para instalar WordPress, es muy importante elegir un buen hosting que sea compatible y esté optimizado para los principales CMS. En mi experiencia como diseñador web me he encontrado con todo tipo de servidores web, que ya habían sido contratados previamente por el cliente, y no eran pocos los que dejaban bastante que desear en rendimiento.

¿Qué consecuencias puede tener contratar un hosting barato y de mala calidad?

Entre la principales se encuentran:

1. Velocidad de carga lenta. Además de empeorar la experiencia de usuario, tiene un impacto en el posicionamiento web.
2. Web que se cae en momentos puntuales. Si ocurre esto el internauta puede que no tenga mucha paciencia y se vaya a otra web. En el caso de las tiendas online es todavía peor, ya que pierdes un comprador.
3. Incompatibilidades php con plugins u otras funcionalidades. De repente a la hora de migrar te das cuenta de que hay cosas que no funcionan y no sabes a qué es debido.
4. Ausencia de cPanel, lo cual hace más penosa la gestión y transferencia de archivos dentro del servidor.
5. Ausencia de backups diarios automáticos.
6. Asistencia técnica pobre.
7. Falta de protección contra ataques.

La frase «lo barato sale caro» debería estar grabada a fuego en el mundo del diseño web. Pero tampoco significa que tengamos que gastarnos una pasta a la hora de alojar una web. Existen proveedores que merecen por derecho propio ser destacados por su excelente calidad/precio, y son los que vamos a ver a continuación.

Top 3 – Mejores hosting web en España

1. Webempresa

Webempresa es uno de los hosting más queridos en España desde hace años, y con el que más trabajo. Aquí algunas razones:

Tiene tres planes:

PLAN M (79€/año)
5GB de espacio.
Permite instalar un sitio web.
200GB de transferencia mensual.
Recomendado para 30.000 visitas al mes.
Además Webempresa ofrece hosting gratuito para proyectos sociales y de protección del medio ambiente. Puedes leerlo en esta entrevista.

PLAN L (149€/año)
10GB de espacio.
Permite instalar múltiples dominios, de modo que puedes tener alojadas. varias webs en el mismo espacio.
400GB de transferencia mensual.
Recomendado para 50.000 visitas al mes.

PLAN XL (249€/año)
20GB de espacio.
Permite instalar múltiples dominios.
800GB de transferencia mensual.
Recomendado para 100.000 visitas al mes.

Características comunes:
99,9% de actividad garantizada, de modo que tu web nunca se quedará colgada.
Discos duros SSD, que hacen que tu web cargue más rápido que con los discos mecánicos.
Incluye certificado SSL para que tu web sea https.
Copias de seguridad diarias automáticas.
Herramientas de optimización de imágenes,
Magic caché (caché a nivel de servidor), para que la web cargue más rapido.
Php a la última. En el panel puedes elegir la versión de php que sea más compatible con tu solución web.
cPanel y SSH.
Reglas especiales anti-hackeo
Genial soporte técnico en español las 24h, cualquier día de la semana, por chat o por teléfono. Siempre me han ayudado cuando he tenido algún problema, incluso con temas relacionados con el propio WordPress.

Ir a Webempresa

2. Siteground

Otro de los grandes en cuanto a calidad. Al igual que Webempresa está muy enfocado en ofrecer lo mejor para WordPress, realizando además webinars gratuitos en YouTube donde los expertos hablan de SEO.

Es un poco más caro que Webempresa pero también ofrece más espacio en disco. Entremos en detalles:

Tiene tres planes:

Startup (47€ el primer año / 120€ a partir del segundo)
10GB de espacio.
Permite instalar un sitio web.
Sin límite de tráfico.
Recomendado para 10.000 visitas al mes.

GrowBig (77€ el primer año / 215€ a partir del segundo)
20GB de espacio
Permite instalar múltiples webs en el mismo espacio.
Sin límite de tráfico.
Recomendado para 25.000 visitas al mes.
Migración web gratuita, en caso de necesitarlo.

GoGeek (143€ el primer año / 360€ a partir del segundo)
30GB de espacio.
Permite instalar múltiples webs.
Sin límite de tráfico.
Recomendado para 100.000 visitas al mes.
Migración web gratuita.

Características comunes:
99,9% de actividad garantizada.
Discos duros SSD, que hacen que tu web cargue más rápido.
Incluye certificado SSL para que tu web sea https.
Copias de seguridad diarias automáticas.
Herramienta Supercacher para que la web cargue antes. Esta herramienta me gusta mucho y se puede activar fácilmente desde el panel.
— Versión de php a la última. En el panel puedes elegir la versión de php que sea más compatible con tu solución web.
cPanel y SSH.
Seguridad anti-hackeo.
Genial soporte técnico en español las 24h, cualquier día de la semana. Por chat o por teléfono gratuito 900. Todas las características anteriores y esta facilidad en la comunicación hace que sea uno de los mejores hosting web en España.

Ir a Siteground

3. Raiola Networks


Así como los dos anteriores los conozco muy bien, con Raiola de momento no he llegado a trabajar. Pero hay mucha gente que lo recomienda como uno de los mejores hosting web en España. Por este motivo y por sus características he considerado que debía estar en la lista.

Tiene cuatro planes:

Hosting SSD Inicio (71€ el año)
5GB de espacio.
Permite instalar un sitio web.
100GB de transferencia mensual.
Migración web gratuita.

Hosting SSD Base (95€ el año)
20GB de espacio.
Permite instalar 3 dominios en el mismo espacio.
200GB de transferencia mensual.
Migración web gratuita.

Hosting SSD Medio (120€ el año)
15GB de espacio.
Permite instalar hasta 5 dominios.
300GB de transferencia mensual.
Migración web gratuita.

Hosting SSD Pro (143€ el año)
30GB de espacio.
Permite instalar hasta 30 dominios.
500GB de transferencia mensual.
Migración web gratuita.

Características comunes:
99% de actividad garantizada.
Discos duros SSD, que hacen que tu web cargue más rápido.
Incluye certificado SSL para que tu web sea https.
Copias de seguridad automáticas.
LiteSpeed + LSCache para que la web cargue antes y versión de php a la última.
cPanel y SSH.
Soporte técnico en español 24h/7.

Ir a Raiola Networks

Conclusión

Cualquiera de estos tres hosting cumplen con todo lo necesario para que tu web funcione al mejor rendimiento. La elección ya dependerá de la previsión de crecimiento que vaya a tener la web, del volumen de emails alojados, del número de visitas o de si vas a instalar varias webs.

Alberto P. Fuster

Alberto P. Fuster

Ingeniero de título, apasionado del diseño gráfico y web, así como todo lo que tenga que ver con la cultura visual y la creatividad. Especializado en imagen corporativa y marketing digital.