Google Fonts es una herramienta que no necesita mucha presentación, pues cualquier diseñador gráfico o web que se precie está familiarizado con este directorio que fue lanzado en 2010, para facilitarnos, entre otras cosas, la inclusión de fuentes en diseño web. Ahora esta colección de tipografías ha sido totalmente renovada al estilo material design, una tendencia en diseño que el gigante Google no sólo está aplicando a sus herramientas online sino que quiere que usemos en el diseño de interfaces.
La nueva web es, como no podía ser de otra manera, más minimalista, quitando de nuestra vista los elementos secundarios para hacernos más ágil la navegación. Quienes estamos familiarizados con el manejo de la anterior web tendremos que acostumbrarnos, pues el cambio es radical, pero basta con trastear un poco para darnos cuenta de las mejoras.
Lo primero que llama la atención es que la columna para filtrar por categoría u ordenar las tipografías (más populares, recientes, etc) ha cambiado del lado izquierdo al derecho. Al activar/desactivar cualquiera de las opciones podremos ver los resultados en tiempo real, lo que supone una mejora significativa.
Del mismo modo, pasando el puntero por encima de cada fuente podemos previsualizar cambios como el grosor o el tamaño. Haciendo click en el «+» guardaremos la fuente en la selección, de modo que podremos descargarlas o copiarnos el código accediendo a la pestaña inferior llamada «Family Selected», sin salir de esa página. Esta es otra ventaja respecto a la anterior web, que nos llevaba a una nueva ventana.
Pero no todo es mejor. Hay aspectos que personalmente me parece que estaban mejor en la anterior interfaz. El más importante: la previsualización de texto. Antes podíamos teclear el texto que quisiéramos en la barra superior y automáticamente lo veíamos en las diferentes tipografías (podemos hacer la prueba en la web antigua, que sigue funcionando en google.com/fonts). Ahora parece que hay que teclearlo en la previsualización de una de ellas y hacer click sobre el link «Apply to all» para ver el cambio en las restantes.
Éste es el punto de partida de la nueva Google Fonts, una herramienta que podemos estar seguros que irán mejorando.
Newsletter para aventureros en órbita.
Suscríbete a nuestro boletín mensual para estar informado de nuestras últimas novedades.