Las stories de Instagram han supuesto una revolución en la forma de compartir contenidos. Cada día alrededor de 200 millones de usuarios de todo tipo y marcas, usan esta funcionalidad para subir vídeos, fotos y textos que duran 24h.
Pero en este artículo no vamos a hablar del funcionamiento de Instagram Stories, sino del apartado visual de este tipo de publicación, y en concreto de las diferentes tipografías que podemos elegir. ¿Te gustaría saber qué fuentes son para poder usarlas en tus diseños, fuera de Instagram?
Vamos a repasar los estilos disponibles:
Moderna

Su nombre es Aveny-T Semibold, diseñada por A2-TYPE, y podemos elegir la opción normal y sólo borde.
Aveny-T está inspirada en las letras modernistas y vanguardistas de principios del siglo XX. La fuente fue diseñada principalmente como tipo de letra de póster, solo en letras mayúsculas, para el teatro danés Aveny-T en el año 2000.
Esta familia de fuentes incluye un conjunto de caracteres completo, con letras minúsculas y glifos para uso moderno, diseñado en diferentes pesos.
Como alternativa gratuita podría servir Dosis. No es igual que la Aveny-T pero su estilo es similar, redondeado y moderno, y además tiene siete grosores para elegir.
Neón

Se trata de la fuente Cosmopolitan, que podemos comprar en MyFonts, entre otros sitios. El efecto «neón» de Instagram es un efecto adicional que podemos elegir en la aplicación. Sin embargo, podemos reproducirlo mediante Illustrator con el efecto de desenfoque gaussiano y modificando la transparencia. Aquí un videotutorial.
Cosmopolitan es una familia tipográfica con versiones script y sans que funcionan bien juntas o solas. Esta tipografía está inspirada en dos grandes familias —Selfie y Beloved—, lo que da un aspecto elegante tanto en diseños digitales como en papel.
Una alternativa gratuita podría ser la propia Selfie, pero si buscamos bien en internet podemos encontrar multitud de fuentes de estilo caligráfico.
Máquina de escribir

La fuente de este estilo es la Courier negrita, el tipo de letra serif de slab monoespaciado de IBM. Actualmente pertenece al paquete de Adobe, por lo que podemos encontrarla en programas como Illustrator y Photoshop.
Fue diseñada originalmente en 1955 por Bud Kettler y, cuando IBM presentó sus máquinas de escribir Selectric, le encargaron al famoso diseñador tipográfico Adrian Frutiger que la redibujara.
Como alternativa gratuita podemos usar la Courier Prime, disponible en FontSquirrel, una de las mejores webs para descargar fuentes gratis.
Courier Prime es una versión «mejorada» de la original ya que está diseñada para adaptarse a los nuevos tiempos: dispositivos móviles y nuevas resoluciones de pantalla.
Roboto Italic

En este caso la fuente escogida es libre y de código abierto, y podemos encontrarla en Google Fonts. Se trata de la Roboto en su versión Black Italic, una familia tipográfica con nada menos que dieciocho estilos.
Roboto fue creada originalmente por Google para el sistema Android. Dada su gran legibilidad su uso no sólo se ha extendido al resto de productos de Google, sino que está presente en muchos websites. Por tanto, no es de extrañar que sea una de las fuentes de Instagram.
Además, es la fuente recomendada por Google en la guía de Material Design. Su versión en black italic aporta fuerza y dinamismo al diseño. En Instagram podemos elegir efecto sombreado.
Clásica

Para el estilo «clásico» el nombre de la fuente usada es San Francisco, en su versión Bold.
Esta familia tipográfica podemos descargarla gratis desde la web de Apple.
San Francisco está muy inspirada en la famosa Helvetica Neue, que fue diseñada en 1983. Apple hizo algunos cambios en el diseño para adaptarla a los nuevos tiempos, y que fuese más legible en pantallas más pequeñas a gran resolución.
Actualmente San Francisco es la tipografía oficial de Apple, por lo que se encuentra en todas sus plataformas y publicidad. Viniendo de la empresa líder en diseño de productos, es sin duda una fuente a tener en cuenta.
El caso de Instagram Stories nos sirve como curiosidad, pero lo cierto es que la tipografía es más que nunca un elemento imprescindible en diseño. Si también son tu pasión, merece la pena que le eches un vistazo al siguiente artículo: 6 webs para descargar tipografías gratis.
Actualización 06/2020: Instagram ha introducido 4 nuevas tipografías. Cada tipografía tiene un efecto propio que podemos elegir, como subrayado, neón o sombra paralela Vamos a verlas a continuación:
A mano

Tipografía de estilo «handwritten» que es posible sea una fuente diseñada expresamente para Instagram. Podemos elegir un efecto manchado para resaltar las letras.
Una alternativa gratuita podría ser la Jollygood Sans. Podemos encontrarla aquí.
Arapey Italic

Otra tipografía itálica pero en este caso con serifa. Se trata de la Arapey Italic de Eduardo Tunni. Además es gratuita. También podemos elegir un fondo biselado para resaltar.
Old Standard

Esta fuente con serifa podemos descargarla de forma gratuita. Es la Old Standard, de Alexey Kryukov. Sin duda es una opción bastante interesante para aportar elegancia a nuestros diseños.

La fuente de «máquina de escribir» puede ser que sea diferente en iOS que en Android?
Hola Facu,
Interesante! Es ligeramente diferente, en iOS parece la Courier New OS Bold.
Hola, espero que me respondas, por favor. Tengo una duda, la negrita en iOS es diferente, sabes cómo se llama la fuente? O sabes cuál fuente es similar a esa?'(
Hola Kenzie,
Según parece para iOS la negrita es la «San Francisco Text Bold Italic»:
en.fontke.com/font/10733357
¿Sabes que otra página puede servir para descargar esa misma fuente? Perdón por la molestia 🙁
Es una fuente de pago. Te recomiendo en su lugar usar la «Roboto Black Italic», que es similar y libre:
fonts.google.com/specimen/Roboto
Si o si en iphone se puede usar esa letra? Agradeceria que me ayudes con esta tonta duda
Hola Rocío. Esa fuente viene por defecto en Instagram versión iOS, por lo que sí puedes usarla en la app para iPhone. No sé si te refieres a eso. ¡Saludos!
CUAL ES LA FUENTE DE LAS LETRAS DE INSTAGRAM?
¿Te refieres a la tipografía del logo? No se basa en ninguna fuente (que se sepa), fue creada a medida por el diseñador Mackey Saturday.
Para la fuente Neon Se parece mucho la «Lie to Me» que está en DaFont
Cierto, es una buena alternativa. Gracias, Ramiro!
Y la fuente fuerte por que algunas la tienen y otros no
Hola Elena. Me extraña, la fuente negrita creo que está para todos.
hola cuales son las nuevas tipografías de stories 2020? gracias!
Hola Agostina. Instagram está probando 4 nuevas tipografías, en fase de pruebas para un grupo reducido de usuarios. Aunque todavía no han dicho qué fuentes son sí las han mostrado brevemente en un tweet:
https://twitter.com/instagram/status/1255543856218509312
He actualizado el artículo mostrando las nuevas fuentes.
estoy buscando una en especifico que empieza por v no la consigo por ningun lado aiura pofabo
Hola, no entiendo a qué te refieres.
Hola! Sí, sé que no se habla del funcionamiento de IG en este post, pero estoy investigando hace semanas y no encuentro la respuesta, asi que aqui va.
Para las fuentes MODERNA y NEGRITA, el texto se supone tiene que aparecer justificado, adaptándose a la pantalla como se muestra en las imágenes de este posteo. Me aparecían así hasta hace un par de meses que ya no! Y no logro entender por qué! IG la tengo actualizada a la última versión. Heeeeeelp!! Jaja gracias!!!
Cierto Candela, en esta actualización ha cambiado. Ahora tiene opción de alinear a la izquierda, derecha y centrar (como en la fuentes clásica y máquina de escribir). Me temo que la única forma de darle el aspecto anterior es crear textos por separado, y ampliarlos para que se vean justificados.
En realidad yo creo que ahora está mejor, así tenemos más control sobre la maquetación.
Ohhh perfecto. Pensé que era algo que habia tocado yo. MIL gracias por tu respuesta!
Hola, a mi me salen sólo las tipografías normales y no las nuevas 🙁 eso porque?
Instagram siempre implementa sus funcionalidades de forma progresiva. Al principio no están en todas las cuentas (de las que nosotros gestionamos, por ejemplo, sólo está disponible en una). Me imagino que pronto estará para todos los que tengan la última versión de la aplicación.
Me encanta que hayas hecho los ejemplos en las fotos con partes de la canción de Space Oddity de Bowie jajaja qué genio! Gracias por el aporte 🙂