Warning: mysqli_num_fields() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /home/customer/www/odisei.es/public_html/wp-includes/class-wpdb.php on line 3854
Herramientas de marketing digital esenciales - Odisei
Diseño webSEO

Herramientas de marketing digital esenciales

By 14 noviembre, 2018 enero 31st, 2020 No Comments

En plena era de la información ¿quién no ha oído hablar del marketing digital? Su definición tiene poco misterio, pues no es más que la aplicación de las técnicas del marketing tradicional al mundo digital. Con la particularidad de que como todo lo relativo a la tecnología digital, su evolución es frenética y debemos saber adaptarnos con agilidad.

A continuación voy a hablarte de algunas de las herramientas de marketing digital que para mí son esenciales.

Hosting web

Podemos encontrar servicios de hosting a precios realmente bajos, pero cometeremos un error si no nos fijamos en las especificaciones técnicas que ofrecen: espacio web, límite de tráfico mensual, tipo de almacenamiento, cPanel, certificados SSL, etc.

Durante mi trayectoria profesional he tenido que alojar webs en servidores de todo tipo muchas veces porque el cliente ya tenía uno contratado y sé lo que es sufrir las consecuencias de una mala elección de hosting.

A fecha de hoy recomiendo dos que siempre uso por su calidad/precio:

  1. Siteground: Si sólo quieres instalar una única web, con el plan StartUp (10GB) tendrás más que de sobra. Si vas a alojar varias webs lo tuyo es el plan GrowBig (20GB). Ambos planes tienen características similares: discos duros SSD para que tu web cargue lo más rápido posible, cPanel, certificado SSL, herramientas de optimización WordPress y más.
  2. Webempresa: Igual de bueno que Siteground pero a precio más asequible al ofrecer menos capacidad de alojamiento. Plan M (5GB) para una única web y Plan L (10GB).

WordPress

Simplemente el rey en creación de websites. Puedes partir de WordPress para crear todo lo que te propongas, no sólo en cuanto a diseño sino en funcionalidad. Su amplio abanico de plugins gratuitos hace que puedas integrarlo sin problemas con otras plataformas y herramientas de marketing, como aplicaciones de análisis, servicios de newsletter, e-commerce, optimización SEO y más.

Sin embargo, en el caso de la creación de tiendas online complejas y con mucha funcionalidad recomiendo Prestashop en lugar de WordPress. Con WooCommerce y otros plugins de WordPress se puede hacer mucho, pero Prestashop es, en mi opinión, el CMS de e-commerce definitivo.

Otro punto a favor de WordPress es su intuitivo sistema de creación de entradas de blog, un medio fundamental para el marketing de contenidos por varias razones.

Herramientas de Google

Es indudable a estas alturas que el gigante de Mountain View es quien marca las pautas en posicionamiento web. Por tanto, no está de más tomar en gran consideración las herramientas online que nos ofrece en este campo.

1. Google Analytics

Con esta herramienta gratuita puedes realizar el seguimiento del tráfico de las webs que tengas en propiedad. Su panel es sumamente completo, puedes visualizar en gráficas el número de visitas únicas a tu web, las secciones más vistas, el flujo de comportamiento, consultar según periodos de tiempo, un lugar etcétera.

2. Search Console

Herramienta súper importante para consultar si las páginas de tu web están bien indexadas, corregir errores de optimización o ver las búsquedas en Google por las cuales aparece tu web. También es muy útil para indicarle a Google si cambiamos de dominio y así no perder posicionamiento, y para desautorizar enlaces a tu web que estén perjudicando tu SEO.

3. Google Trends

Con esta aplicación online podemos consultar la popularidad a lo largo del tiempo de un término, en lo que a búsquedas en Google se refiere. Sirve para ver la tendencia a modo de gráficas, y también para comparar diferentes términos.

4. Google Adwords

Adwords es una plataforma online para crear anuncios patrocinados en las búsquedas de Google. Los anunciantes sólo pagan por cada clic que se realiza en su publicación. El precio de cada clic se establece mediante pujas, por lo que en los sectores más competitivos el coste será mayor.

La idea es optimizar los anuncios al máximo eligiendo las palabras clave por las cuales queremos que nos encuentren, añadir extesiones de llamada para que contacten con nosotros y excluir los términos por los cuales no queremos que aparezca nuestro anuncio (así no perdermos dinero en clics que no nos reportarán conversiones).

Facebook e Instagram

Las redes sociales —si las usamos con cierta estrategia— son importantes por dos motivos:

Uno es que nos permiten difundir nuestras publicaciones entre nuestros seguidores, amplificando el alcance con hashtags. Esto se convierte en visitas y por tanto influye en el posicionamiento.

El segundo motivo es que creamos comunidad, es decir, podemos fidelizar a potenciales clientes o lectores. Tanto Facebook como Instagram son muy buenas plataformas para conseguir esto.

LinkedIn

Sí, LinkedIn puede ser muy útil según el sector en el que te muevas. Las redes sociales antes mencionadas son fantásticas para conectar con tu público y crear comunidad. Hay muchas empresas y negocios locales que consiguen fidelizar a sus clientes y visitantes a través de ellas, y seguramente no necesiten LinkedIn.

No obstante, no hay que olvidar que LinkedIn como red profesional es muy potente, tanto para conseguir trabajo o colaboraciones con otros profesionales de tu sector, como para contactar con potenciales clientes.

Mailchimp

Contra todo pronóstico, la llegada de la comunicación por redes sociales y de WhatsApp no hizo desaparecer el uso del correo electrónico. Aquí entra en juego el email marketing con las newsletter, o lo que es lo mismo, las publicaciones digitales que se distribuyen a través de emails de forma periódica.

Mailchimp es una aplicación online con la que podemos crear newsletters de forma muy sencilla y enviarlos a nuestros suscriptores sin que caigan en la carpeta de spam. La versión gratuita permite tener hasta 2.000 contactos que podemos organizar en listas. Una forma de ganar suscriptores es colocando el formulario de Mailchimp en nuestra web, ya sea de forma manual o mediante plugin.

Como habrás visto en tu propia bandeja de correo, las empresas y marcas usan habitualmente este sistema para informar de novedades y promociones. Si se hace bien, es decir de forma no invasiva, puede ser un buen medio tanto si tienes una empresa como si eres blogger.

En fin, éstas serían las que considero como básicas, pero existen multitud de herramientas que pueden ser muy útiles según el campo de especialización. Si utilizas otras que no están en esta lista puedes escribir en los comentarios  😉

¿Ya tienes dónde alojar tu web?

Hosting de calidad optimizado para tu web

DESCUBRE WEBEMPRESA

Newsletter para aventureros en órbita.

Suscríbete a nuestro boletín mensual para estar informado de nuestras últimas novedades.

Nos vemos en Instagram

Alberto P. Fuster

Alberto P. Fuster

Ingeniero de título, apasionado del diseño gráfico y web, así como todo lo que tenga que ver con la cultura visual y la creatividad. Especializado en imagen corporativa y marketing digital.

Leave a Reply