Drassanes 52 es un nuevo espacio cultural que ha llegado para aportar su propio sello dentro del carácter social del barrio valenciano del Cabanyal.
En el local se programan regularmente actividades culturales tales como talleres de cocina, monólogos, conciertos, exposiciones y talleres creativos. Pero también es un espacio que se ofrece al alquiler de sus instalaciones para reuniones de empresa o actividades externas.
Recientemente decidieron lanzar una web que reflejase sus valores corporativos y que al mismo tiempo fuese un apoyo de las actividades del espacio, facilitando la gestión de reservas y el alquiler de espacios.
Cristina Aleixandre y Josep Manel Benavent son la pareja de buenos emprendedores que está detrás de esta marca dinámica y social. Para saber más sobre los entresijos de su modelo de negocio, y de su andadura online, lo mejor es que ellos mismos nos cuenten.
Alberto Fuster: Buenos días Cristina y Josep. Para los que os conocemos un poco no nos extraña el carácter polivalente de vuestro local, ya que es algo que forma parte de vuestra personalidad. Pero ¿cómo surgió la idea de montar este espacio y por qué decidísteis iniciar vuestra andadura en el Cabanyal?
Drassanes 52: Hola Alberto, buenos días. La verdad es que empezó de una manera algo inconsciente. Primero surgió nuestro interés por el barrio del Cabanyal. Aunque hemos de reconocer que, como la gran mayoría de los valencianos, era un barrio más vinculado a nuestros recuerdos de niñez que a nuestra vida de adultos, es cierto que en los últimos años había llamado nuestra atención, y el cambio de gobierno municipal y un replanteamiento de lo que tenía que ser un barrio tan peculiar como éste no hizo sino aumentar nuestro interés.
Esto se produce en un momento en el que que tanto Josep como yo nos replanteábamos nuestras carreras profesionales. Josep más vinculado en los últimos años al campo de la fotografía industrial y yo al de la farmacia comunitaria. Así que de manera natural se fue fraguando la idea de montar un espacio en el Cabanyal, en donde tuvieran cabida tanto eventos corporativos como culturales. Siempre pensando en un local polivalente, que se adaptara a las necesidades de cada actividad y que éstas no fueran un pretexto, más bien el eje central de lo que en Drassanes aconteciera.
A: ¿Cuál sería el perfil de público al cual vais dirigido?
D: Pues, respecto a las actividades corporativas: empresas o profesionales que buscan un lugar diferente en donde realizar aquellos eventos que requieren de un entorno peculiar que aporte valor, tanto por su localización como por su arquitectura. Eventos de formato medio tanto expositivos, formativos o de dinámicas de grupo.
En cuanto a las actividades culturales, sin duda personas que valoran un trato directo y amigable y que a la vez están verdaderamente interesadas en las actividades que realizamos más allá de su vertiente lúdica, que también, de su carácter intrínsecamente cultural.
A: Quienes os seguimos en redes sociales sabemos que sois muy activos, especialmente en Instagram y Facebook. ¿Cómo veis el trato online con vuestros seguidores respecto al personal?
D: Nosotros concebimos las redes sociales no sólo como una herramienta de comunicación, también como un instrumento para crear comunidad. Hay que pensar que las actividades culturales que realizamos van destinadas a un número limitado de asistentes. Esto permite socializar muy fácilmente, que el trato con el público sea más directo y que la relación entre los asistentes fluya de una manera muy natural.
Ponemos interés en trasladar a las redes ese ambiente. Somos conscientes que en el entorno digital todo se sobredimensiona y que hay mucha estrategia detrás de cada acción. Nosotros intentamos gestionar nuestras redes sociales de una manera natural, como si fuera una página personal más que una corporativa. La parte más seria sería nuestra web, aunque también refleje nuestra filosofía informal y diferente de concebir el espacio.
A: Con la llegada de las redes sociales se hablaba del fin de las páginas web. Si bien es cierto que hay empresas que no disponen de dominio en Internet, la tendencia es que las marcas busquen su propio espacio en la red usando sistemas libres como WordPress. ¿Qué ha aportado la web que os diseñamos en Odisei a vuestro negocio?
D: Como decíamos, nuestra web es la parte más seria de nuestra comunicación, aunque en su planteamiento y estética hayamos incidido en nuestra visión del espacio. También nos permite gestionar las reservas tanto de los eventos como del alquiler de las instalaciones.
Entendemos que, sobre todo cuando te diriges a un cliente más profesional o corporativo, una página web es imprescindible, transmite profesionalidad y compromiso, también es una manera más clara y concisa de informar de lo que eres, los servicios que ofreces, etc.
A: En Facebook podemos ver lo encantados que están los visitantes con la decoración de vuestro espacio. Quienes hemos estado en persona podemos afirmar que, como puede apreciarse en las fotos, Drassanes 52 tiene un estilo moderno pero acogedor. ¿En qué estilo o arte os habéis inspirado para su concepción?
D: Respecto al interiorismo hubo una evolución. En un primer momento nos planteamos una estética más industrial, pero cambiamos de criterio al darnos cuenta de la falta de originalidad al abundar locales de nueva apertura con ese estilo y que la propia arquitectura del espacio nos demandaba un cambio de visión. Y ahí surgió la idea de un espacio más mediterráneo y luminoso, donde predominara el blanco, pero con notas de color y ciertos elementos más tradicionales o rústicos, que hubiera un recuerdo a un ambiente marinero pero de forma sutil, huyendo de las obviedades.
A: Se habla mucho de cómo el turismo está cambiando barrios emblemáticos de la ciudad y el carácter de sus locales. ¿Cuál pensáis que es el futuro del Cabanyal en este sentido? ¿Es posible que esto enriquezca a la cultura autóctona?
D: Nosotros creemos que hay que encontrar un equilibrio. No demonizamos el turismo, pero creemos que tiene que convivir de manera pacífica con los vecinos que viven el día a día del barrio. Otro elemento de polémica es la cantidad de extranjeros que han encontrado en el barrio un lugar donde vivir y llevar a termino sus proyectos profesionales.
Este fenómeno tiene una cara buena y una mala. La buena es que se enriquece el barrio en lo cultural y económico, pero produce un efecto de gentrificación por la subida del precio de la vivienda y el riesgo de expulsión de los habitantes tradicionales del barrio.
En definitiva, pensamos que las autoridades municipales deberían poner en marcha una serie de iniciativas que no sólo mejoren el barrio, también garanticen un nivel aceptable del flujo turístico y eviten los efectos negativos de la gentrificación. El Cabanyal debería ser un laboratorio donde demostrar que se puede reconstruir un barrio abierto e integrador en el cual convivan de manera armónica diferentes culturas y sensibilidades.
A: ¿Qué tipo de actividades, de todas las que ofrecéis, son las que percibis que tienen mejor recepción por parte del público?
D: Sin duda las que tienen que ver con la parte más gastronómica. Pero nuestro empeño es poner en valor otras actividades más relacionadas con las artes escénicas, la música y las artes plásticas. Así, en ocasiones, utilizamos la parte gastronómica como acompañamiento a otras actividades.
A: Personalmente creo que queda bastante clara la personalidad de vuestra marca. Aún así, de un modo escueto ¿qué palabras o términos resumirían Drassanes 52?
D: Drassanes 52 pretende ser un espacio amigable, acogedor, polivalente, respetuoso con los eventos que en él tienen lugar, un punto de encuentro con la cultura, un refugio de tolerancia y libertad en el que la gente se sienta como en casa.
A: Muchas gracias por vuestra atención, Josep y Cristina. Desde Odisei esperamos que Drassanes 52 siga creciendo, y aportando cultura y conocimiento a nuestra ciudad.
D: Gracias a vosotros por darnos la oportunidad de explicarnos y darnos a conocer a vuestros seguidores.
Newsletter para aventureros en órbita.
Suscríbete a nuestro boletín mensual para estar informado de nuestras últimas novedades.
Nos vemos en Instagram