Warning: mysqli_num_fields() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /home/customer/www/odisei.es/public_html/wp-includes/class-wpdb.php on line 3854
Desautoriza enlaces a tu web que pueden estar perjudicando tu SEO - Odisei
SEO

Desautoriza enlaces a tu web que pueden estar perjudicando tu SEO

By 30 julio, 2018 enero 31st, 2020 No Comments

Hace años la estrategia de link building (conseguir enlaces externos que apunten a tu web) significaba siempre un mejor posicionamiento SEO, pero los algoritmos de Google están en constante evolución y esa practica puede penalizarnos. La cantidad de enlaces es uno de los factores que Google tiene en cuenta, pero lo es aún más la calidad de los mismos.

En resumidas cuentas, los enlaces de calidad provenientes de otras webs mejoran tu SEO, pero los que no lo son pueden hacer que tu web baje puestos en los resultados de Google o incluso desaparecer.

¿Qué son los enlaces tóxicos?

Un enlace tóxico es un link considerado sospechoso o de baja calidad a los ojos de Google. Generalmente se produce en los siguientes casos:

  • Enlaces de footer. Esto provoca que por cada página que hay en la web existe un enlace apuntando a la nuestra, de modo que pueden generarse de cientos a miles de enlaces.
  • Enlaces de temática no relacionada. El algoritmo Penguin de Google intenta primar el contenido, por lo que considera sospechoso que webs de temáticas totalmente diferentes se enlacen.
  • Directorios de empresas. Es recomendable analizar, antes de introducir nuestro website en uno de estos directorios, si dicha web es de calidad y no es considerada spam por Google.
  • Enlaces desde páginas de otros idiomas. Si tienes muchos enlaces de webs de China o Rusia, por poner algunos ejemplos, probablemente va a perjudicar al SEO de tu web en español.

Situaciones como las anteriormente mencionadas suelen darse con frecuencia, y lo cierto es que puede que ni siquiera seas tú el responsable de la aparición de estos enlaces perjudiciales para tu web. ¿Cómo puedes recuperarte de un ataque de SEO negativo?

Desautorizar los enlaces con Disavow

El primer paso es que localices los enlaces tóxicos. Para ello contamos con la herramienta Google Search Console. Tendrás que haber registrado previamente la web que administras, iniciando sesión con una cuenta de Google. Una vez conste esa web como de tu propiedad accedes a la sección “Tráfico de búsqueda” y «Enlaces a tu sitio». Ahí verás el número de enlaces que apuntan a tu sitio, y de dónde vienen.

Debes valorar de estos enlaces cuáles son los que pueden estar perjudicando el SEO de tu sitio, teniendo en cuenta los casos antes mencionados. Lo recomendable en primer lugar es tratar de contactar con los webmasters de dichos sitios para que eliminen los enlaces a tu sitio.

Tanto si te responden como si no, necesitas hacer uso de la herramienta Google Disasow.

Google Disavow, nuestro aliado contra los enlaces tóxicos

Disavow es una herramienta que Google pone a nuestra disposición para solicitar que el motor de búsqueda no tenga en cuenta determinados enlaces que están enlazando a nuestra web.

Dicho esto, accedemos aquí.

Al hacer click en el botón, Google nos avisa de que utilicemos esta función con precaución.

Basta con crear un archivo .txt con cada uno de los enlaces (uno por línea) que queremos desautorizar y enviarlo a Google. Podemos incluso incluir comentarios. Un ejemplo:

#URLs con los que mi web no tiene nada que ver
http://webmala.com/entrada
http://webmala2.net
#Contacté con el administrador de webmalacalidad.com y no responde
domain:webmalacalidad.com

Una vez enviado sólo queda esperar, normalmente unos días o un par de semanas, hasta que Google deje de tener en cuenta esos enlaces que apuntan a tu web. Esto no significa que en dichos websites se borren los enlaces. Seguirán existiendo, pero Google ya no los tendrá en cuenta, de modo que tu web irá recuperando con el tiempo la reputación que tenía en los resultados.

Newsletter para aventureros en órbita.

Suscríbete a nuestro boletín mensual para estar informado de nuestras últimas novedades.

Nos vemos en Instagram

Alberto P. Fuster

Alberto P. Fuster

Ingeniero de título, apasionado del diseño gráfico y web, así como todo lo que tenga que ver con la cultura visual y la creatividad. Especializado en imagen corporativa y marketing digital.

Leave a Reply