Diseño web

Cómo instalar reCAPTCHA v3 en WordPress (nivel humano)

By 7 enero, 2019 enero 31st, 2020 No Comments

© Imagen: ‘Blade Runner 2049’ (Alcon Entertainment, 2017)

Quizá no te suene el término CAPTCHA, una abreviatura que viene de las siglas en inglés «Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart». Pero seguro que estás familiarizado con los test de los formularios web que evitan el spam.

La misión de estos tests no es otra que diferenciar si el que toma la acción es un humano o un bot. Al principio tenías que escribir letras que aparecían distorsionadas en una imagen. Luego Google compró esta tecnología —reCAPTCHA—, y si no estaba seguro de tu humanidad te ponía a prueba seleccionando señales u otros objetos en una imagen. Más te valía no ser un replicante.

Llega reCAPTCHA v3 y pone fin a las pruebas

A finales de octubre Google presenta reCAPTCHA v3, la tecnología que es capaz de averiguar si eres humano por tus movimientos en la web. Sin marcar una casilla ni pasar pruebas interactivas.

El nuevo sistema se basa en una puntuación que Google le da al usuario, que va de 0 a 1, según su actividad en la web, donde 1.0 es una buena interacción, siendo 0.0 o cercano a esa cifra sospechoso de ser un bot.

Cómo instalar reCAPTCHA v3 en WordPress

Para poder usar la nueva versión seguiremos dos sencillos pasos:

  1. Registrar nuestra web en el servicio de Google, aunque ya lo hayamos hecho antes para la versión 2.
  2. Integrarlo en la nueva versión de WordPress (en este caso a través del conocido plugin Contact Form 7)

1. Registrar el sitio web

— Iniciamos sesión en Google y vamos a la página del servicio My reCAPTCHA. Saldrá un formulario de registro como el siguiente. Introducimos en el campo Etiqueta un nombre representativo de nuestra web, seleccionamos reCAPTCHA v3 y ponemos el dominio principal de nuestra web.

—Hacemos click en el botón Registrar sitio y el sistema nos generará una Clave del sitio y una Clave secreta. Estos dos códigos serán los que copiemos y peguemos en WordPress.

2. Integrar en WordPress (mediante Contact Form 7)

—Primer paso obvio, tener instalado y activo Contact Form 7, uno de los plugins más populares de creación de formularios de contacto.

— Vamos al menú Contacto > Integración

— En el apartado de reCAPTCHA seleccionamos Integración de la instalación. A continuación pegamos las dos claves y guardamos los cambios.

Eso es todo lo que hace falta para instalar reCAPTCHA v3. Ahora los formularios están protegidos por la tecnología de reCAPTCHA v3, sin que el usuario tenga que marcar la casilla de verificación ni pasar pruebas. Fácil para los humanos, difícil para los robots.

¿Ya tienes dónde alojar tu web?

Hosting de calidad optimizado para tu web

DESCUBRE WEBEMPRESA
Alberto P. Fuster

Alberto P. Fuster

Ingeniero de título, apasionado del diseño gráfico y web, así como todo lo que tenga que ver con la cultura visual y la creatividad. Especializado en imagen corporativa y marketing digital.

Leave a Reply