Warning: mysqli_num_fields() expects parameter 1 to be mysqli_result, bool given in /home/customer/www/odisei.es/public_html/wp-includes/class-wpdb.php on line 3854
Beneficios del yoga para emprendedores y creativos - Odisei
Emprender

Beneficios del yoga para emprendedores y creativos

By 30 enero, 2019 marzo 13th, 2019 No Comments

© Imagen: ‘Mad Men’ (AMC, 2007)

Este artículo lo ha escrito Sandra Asensio, marketing manager y responsable de Liviandad, como invitada en nuestro blog.

Actualmente en Instagram el hastag #yoga tiene más de 61,6 milliones de publicaciones, dicen que está de moda y creo que no les falta razón. Esta práctica está en el punto de vista de los centros y gimnasios más chic de ciudades como Londres o Nueva York. Y es que el yoga engancha, ha enganchado a millones de personas desde que se originó en India hace más 3.000 años.

Estamos sumergidos en una sociedad donde impera una exigente vida laboral con estrés, comida rápida, contaminación y falta de relajación. Ése es justo mi caso, combino mi trabajo como marketing manager para una empresa de productos alimenticios japoneses, con mi trabajo creando mi propia marca de ropa sostenible: Liviandad Clothes.

En mi trabajo en la oficina muchas veces mi postura en la silla no es la más adecuada, los músculos se tensan y contracturan, y al final termino muriendo en el fisio como mínimo una vez al mes. Además, como ambos trabajos son muy mentales, para mí el estrés está a la orden del día. Muchas veces no consigo desconectar, y no creo que lo mío sea un caso excepcional ¿o es que soy la única que mientras se ducha está pensando en qué hacer después?

El yoga es beneficioso a nivel tanto físico como mental, ya que mejora nuestra flexibilidad, tonifica nuestro cuerpo, y nos ayuda a estar más en paz con nosotros mismos y las personas que nos rodean. Yo lo uso principalmente como método de desconexión, es mi interruptor de apagar y encender mis pensamientos. Mi medio para equilibrar mi mente y cuerpo. Por eso, os voy a recomendar algunos beneficios del yoga para emprendedores y creativos.

¿En qué puede ayudarte el yoga?

1. Mejora tu productividad

Cuando emprendes normalmente todo depende ti, sobre todo al principio. Llevar los principios del yoga a tu vida diaria te ayuda a enfocar tu mente y priorizar objetivos, también aprenderás a pausar tus pensamientos tóxicos y negativos. Mejora tu productividad desde dentro y verás grandes cambios reflejados en tus objetivos.

2. Seguridad en ti mismo

La introspección y el autoconocimiento aportados por el yoga permite conocerte mejor y mejora tu control emocional. Tener un mayor conocimiento de quién eres y de lo que eres capaz te ayuda a afrontar positivamente tu día a día.

3. Mejora tu postura corporal

Los asanas (posturas), aparte de flexibilidad y tonificación, también nos aportan una mejor postura corporal debido a que muchas de estos estiramientos están relacionadas con el alargamiento de la columna. Una buena postura corporal a parte de ser beneficioso para nuestro cuerpo, también mejora nuestra imagen personal y lenguaje corporal.

4. Paciencia y empatía

Lo cierto es que una mente relajada, en paz y feliz puede contagiar a otras personas y mejorar tu vínculos y relaciones más cercanos. Dicen que los contactos lo son todo, así que, tener una mayor empatía y paciencia te beneficiará en tus relaciones sociales y laborales, atrayendo contactos positivos.

5. Practica tu concentración

Entiendo que quieras abarcar muchas cosas en poco tiempo si tu negocio o proyecto depende de ti. Pero como ya sabrás, muchas veces cuando realizamos varias tareas a la vez, puede ocurrir que al final no se termine ninguna correctamente. Cuando prácticas yoga se ejercita mucho la concentración en el ahora. Cuanto más lo ejercites más facilidad tendrás para dejar a un lado las distracciones y proyectar tu atención de manera consciente en el trabajo.

Newsletter para aventureros en órbita.

Suscríbete a nuestro boletín mensual para estar informado de nuestras últimas novedades.

Sandra Asensio

Sandra Asensio

Marketing manager y fundadora de la marca de ropa sostenible Liviandad. Especialista en desarrollo de negocio, social media y branding.

Leave a Reply